Un paranaense jugando en la casa del Real Madrid

Nicolás Feltes es un médico paranaense que vive en España desde 2007. Jugó fútbol en divisiones en Pre-Infantiles e Infantojuveniles de la Liga Paranaense de Fútbol y la vida lo llevó a vivir una gran oportunidad, con viejas glorias del Real Madrid.

Nicolás Feltes se crió corriendo en las canchas de la Liga Paranaense de Fútbol, divirtiéndose y adquiriendo los valores que deja este deporte. Ahora es un reconocido Oncólogo en España, donde vive desde hace 17 años.

Feltes dialogó con «Locos X La Liga», el programa oficial de la Liga Paranaense de Fútbol, tras jugar en la Ciudad Deportiva Florentino Pérez del Real Madrid», ante viejas glorias Merengues. En la charla radial, repasó sus pasos por Palermo y Los Toritos, en su Paraná Natal. Contó como es su vida en el viejo continente y algunas anécdotas vinculadas al fútbol.

En la casa del Real Madrid

Nico cumplió el sueño que muchos tenemos de chico. Si bien lo hico de forma amateur y en marco de una actividad entre una empresa para la cual trabaja y el Real Madrid, pudo vestirse de futbolista en los mismos vestuarios donde hace poco se jugó Champions Ligue. Al hablar del acontecimiento, el paranaense contó con emoción: “Tuvimos la oportunidad de enfrentarnos a ex futbolistas del Real Madrid. Estaban porteros que han sido de toda la vida del Real y atajaron en la época del 80 o 90. Uno de ellos es Paco Buyo, que ahora se ha hecho conocido también porque está en ‘el chiringuito’, un programa de televisión que se ve mucho aquí en España. Estaban jugadores como José Amavisca, Rubén De La Red, Edwing Congo y Javier Balboa entre los que recuerdo. Fue una experiencia muy linda».

Cuando se le preguntó donde se paró a jugar el partido, Nico entre risas dijo: «Con los años cada vez juego más atrás. Ahora que sigo jugando con un equipo de veteranos, de aquí de la ciudad, he vuelto a jugar de marcador central”.

La decisión de emigrar a España

El futuro de la mayoría de los futbolistas formados en nuestra liga, estará lejos de las canchas. Para Nico además, fue lejos de Paraná. A la hora de contar porque eligió irse del país en su momento, manifestó: “Tenía dos tíos aquí, y siempre tenía ganas de probar otra cosa. Si bien estaba cómodo en Rosario (donde estudió medicina) y en Paraná, siempre tuve ganas de probar otras cosas. Mis tíos estaban viviendo en Barcelona desde la época de la dictadura y fue un poco el nexo que utilicé con mis padres para negociar por ir».

En referencia a las facilidades que tuvo para trabajar de lo que había estudiado expresó: «Aquí te homologaban el título de médico con un trámite burocrático e inmediatamente me puse a estudiar, lo que aquí lo que se llama MIR y ahí fue cuando elegí oncología. Hice el examen y elegí está profesión y pude quedarme donde vivía, que era Barcelona. A partir de ahí, solo oncología y los últimos años cáncer de próstata y algo de los tumores hematológicos como linfomas y leucemia pero sobre todo es próstata.”

Lo duro de la pandemia

En la charla radial, el pibe formado mayoritariamente en barrio Rocamora, habló de lo duro que fue trabajar como médico en España durante la pandemia del Covid-19, contando: “Hacíamos todo, era como como ir ganando 1 a 0 y que quedaran 15 minutos. Todos intentamos hacer lo que podíamos, fue una época muy dura que recuerdo con bastante tristeza, pero que por suerte fue un tiempo pasado y que espero que hayamos aprendido muchas cosas que se hicieron mal o de manera apresurada”

A veces nos toca alejarnos de los sueños de la niñez. Pero la vida siempre nos lleva a lugares hermosos. Nicolás Feltes, como otras historias que hemos contado aquí, es una muestra de ellos. Jugando en Palermo y en Los Toritos, tal vez soñaba con ser futbolista, pero la vida lo llevó a otros lugares a otros sueños. Con los valores que le dejó su familia, la crianza, los amigos, hoy Nico salva vidas, lucha por hacer mejor la vida de muchas personas. Una hermosa historia, que inspira e invita a luchar por los sueños, dentro y fuera de la cancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *