Este domingo la Primera División volverá a tener actividad en la Liga Paranaense de Fútbol y es por eso que los equipos se han preparado de la mejor manera. Muchos han incorporados jugadores para afrontar el año con la intención de ser protagonistas.
Los 15 elencos que participarán de la Copa de La Liga 2025 ya están listos para saltar este domingo a la cancha. Luego de buenos torneos con mucho nivel y un crecimiento constante, los clubes redoblan la apuesta para esta temporada, buscando ser protagonistas.
Hay muchos equipos que han logrado sostener sus bases, para seguir peleando arriba, mientras que otros han encontrado refuerzos de jerarquía para nuestro ámbito, con la intención de sumarse a los equipos que luchen por alzar la copa.
Belgrano
El conjunto Mondonguero viene de jugar la Copa Túnel Subfluvial y más allá de la buena participación que tuvo, Fabián Reynoso ha decidido incorporar nombres importantes y con sentido de pertenencia para Belgrano.
Luis “Chanch” Flores, Franco “Chucky” Lozano, Mauricio “Chori” Domínguez, Renzo Morato, Ángel Albornoz y Luca Mantello vuelven al club, para sumarse al buen plantel que tenía el equipo Celeste.
Muchos nombres que tienen sentido de pertenencia y que han sabido vestir la camiseta Mondoguera, además de experiencia y jerarquía, lo que hace creer que será uno de los candidatos en la previa al inicio de la competición.
Atlético Neuquen Club
El conjunto Pingüino arrancó el año futbolístico haciendo una destacable performance en La Copa Túnel Subfluvial. Esta fue la primera experiencia para su entrenador Maximiliano Banega, un hombre de la casa, que está acompañado por José Luis Mancuello, quien sigue con el rol de preparador físico y ayudante de campo.
Respecto a las novedades del plantel pingüino, ha sufrido bajas de cara a la temporada 2025. Jorge “Corre” Vera, Jean Pierre Amatti y Luis “Chanchi” Flores ya no siguen en el plantel. Las novedades en cuanto a incorporaciones se dan con el retorno de Joaquín D’ Arrigo y la llegada de Alexis Giampietri y Mateo Migueles al plantel mayor.
Sportivo Urquiza
La “V” Azulada de barrio La Floresta, fue otro de los equipos que tuvo y mostró buen nivel en la competencia entre la Liga Paranaense y la Liga Santafesina.
Romeo Molina sostuvo a la gran mayoría de los jugadores que jugaron la final de La Copa de la Liga 2024 ante Patronato, aunque también ha sufrido algunas bajas para este inicio de año liguista. Además, Sportivo salió a buscar refuerzos y logró sumar incorporaciones importantes.
Milton Aguilar, Blas González, Mauricio Domínguez, Matías Clemente y Felix Giménez ya no seguirán en el conjunto de La Floresta. Mientras que Marcelo Germán “Mancho” Ramírez para la ofensiva y Paulo Sauthier para el arco, son dos de las nuevas caras de Sportivo.
Peñarol
El equipo Tricolor ha cambiado el cuerpo técnico. Javier Mondaca será el encargado de conducir al renovado equipo de barrio Pirola, que ya no cuenta con muchos futbolistas importantes en los últimos tiempos.
Muchas caras nuevas se han visto entrenando en la preparación para la temporada 2025 que comienza este fin de semana.
A la hora de hablar de las bajas, hay que mencionar a Valentín Narváez, Jorge Retamoso, Joaquín D’arrigo e Ismael Ortiz, quienes buscaron otro rumbo. Mientras que como caras nuevas aparecen Félix Giménez y Kevin Vallejos.
Don Bosco
El Salesiano, que viene de participar en la Copa Túnel Subfluvial, el Torneo Regional Federal Amateur y la Copa Entre Ríos, teniendo diferentes actuaciones en cada una de ellas ha sufrido algunas bajas, pero también ha tenido incorporaciones de cara al año que comienza.
Jorge Retamoso que llegó como refuerzo, partió, mientras que también se fueron Giuliano Bourdet y su goleador, Francisco Giaccio.
Dentro de las novedades aparecen el volante Valentín Narváez y el delantero Nahuel Aranda.
Palermo
El Sangre y Luto de cara al 2025 vuelve a contar con José Gómez como entrenador. El experimentado DT y con mucho sentido de pertenencia con Palermo, regresa con la idea de que su equipo vuelva a recuperar protagonismo.
El equipo de barrio Rocamora buscará volver a ser protagonista e intentar realizar una buena Copa de la Liga, buscando recuperar jugadores que no estaban entrenando, como el caso de Claudio Gómez, que podría ser una de las incorporaciones para esta temporada.
Argentino Juniors
El Bicho sorprendió al ámbito liguista con la contratación para esta temporada de José Luis “El Loco” Marzo, quien será su nuevo entrenador. El ex goleador es un hombre importante en el plano nacional. Tras sus primeras experiencias en Paraná Campaña, vuelve al fútbol paranaense a aportar su conocimiento.
Camioneros
El Camión sigue apostando a nombres que tienen sentido de pertenencia y conocen el club. Martín “Tincho” Benítez será quien se haga cargo del primer equipo para afrontar la Copa de la Liga 2025. Estará acompañado en el cuerpo técnico por Gabriel Pastrana.
Hace ya varias temporadas que camioneros apuesta por ser un club formador y de contención para los jugadores. Justamente, con un plantel lleno de jovencitos, el elenco Verde buscará protagonismo ante las grandes estructuras y los buenos equipos que se vienen conformando.
Universitario
La “U” viene de jugar la Copa Túnel Subfluvial con Jorge “Mone” Escobue cómo director técnico y así se mantendrá de cara a esta temporada 2025.
Mone tiene un plantel numeroso y con jugadores con sentido de pertenencia. Nada ha variado de la competencia interliguista con Santa Fe y buscará ser nuevamente protagonista este año 2025.
Instituto
La “Gloria”, quien tuvo una Copa Túnel Subfluvial para nada sencilla, viene trabajando de la mano de Agustín Barrera, para seguir mejorando y buscando dejar nuevamente a instituto en lo más alto.
Barrera, quien ha plasmado su idea de juego de gran manera, este año querrá conseguir cosas importantes, aunque muchos de los que llegaron para jugar la competencia interligas no se quedar, el DT y la gente que trabaja en el club, buscará darle rodajes a futbolistas que llegan desde abajo y que han mostrado cosas interesantes, como el joven Román Gigena, uno de los jugadores que irrumpió durante el 2024 en el fútbol paranaense.
Oro Verde
El equipo de la Ciudad Universitaria viene trabajando de gran manera en lo institucional y con un nombre importante para el ámbito liguista en el banco de suplentes, cómo lo es Pablo Suárez, quien buscará cambiar la imagen que dejó la temporada pasada.
Por eso mismo ha incorporado algunos nombres importantes para su plantel, entre ellos: Andrés Huber, Ariel Godoy, Francisco Restano, Otto Werner, Juan Acosta, Arnaldo Zapata, Brian Morillo y Brian Dechant.
Atlético Paraná
El Decano nuevamente tendrá en sus filas como director técnico a Nicolás Suárez, quien mantiene la base de la temporada 2025 para pelear la Copa de la Liga.
Suárez arregló su continuidad en Atlético Paraná y con ello las ilusiones para una nueva temporada que comienza en el ámbito de la Liga Paranaense de Fútbol. Con un plantel joven, pero con jugadores de mucha experiencia y jerarquía para nuestro ámbito.
Patronato
El conjunto Rojinegro viene de salir campeón de la Copa Túnel Subfluvial, demostrando un nivel difícil de igualar desde lo físico y por momentos desde lo futbolístico.
Marcelo Candía, ha sufrido alguna que otra modificación en su equipo a comparación de la temporada 2024, pero el rendimiento sigue siendo importante.
Matías Caballero y Nahuel Aranda ya no están en el plantel; mientras que Leandro Ilari y Agustín Morales aparecen como nuevos futbolistas para este año liguista.
Los Toritos de Chiclana
El conjunto de barrio San Roque vuelve a apostar por la continuidad de Juan Gómez cómo Director Técnico del primer equipo, de cara a la temporada 2025.
Jorge Rosarigo aparece como un referente dentro del plantel Tricolor, que tendrá también la incorporación de muchos jugadores que en la última temporada vistieron la camiseta de Ministerio.
San Benito
El Santo viene preparándose de buena manera de cara al año liguista y una de las novedades mayores, es la vuelta a la dirección técnica de Mario Redondo, quien regresa a la Liga Paranaense de Fútbol después de mucho tiempo.
Está vez San Benito apuesta a jugadores con sentido de pertenencia y que han vestido años anteriores la camiseta Santa. Una de las caras visibles es la de Tomás Cardozo, quién volverá a calzarse el buzo de arquero.