“Los equipos de la Liga Paranaense este año no pagarán inscripción”

Alejandro Schneider, Presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, diálogo con “Locos X La Liga”, el programa oficial liguista, que se emite por FM Litoral 103.1 Mhz. Allí el máximo dirigente del balompié local se refirió a la “Copa Túnel Subfluvial”, y las próximas competencias liguistas que se aproximan.

Alejandro Schneider, dialogó este jueves al mediodía con “Locos X La Liga” y tocó varios temas importantes e inherentes a la actualidad del fútbol de Paraná. El presidente de la LPF se refirió a la “Copa Túnel Subfluvial”, contando que: “Estamos muy contentos por como ha sido esta competencia, la cual estuvimos gestionando con Leandro Birollo (Presidente Liga Santafesina) desde Octubre de 2024”.

“Se dio que salga tan bien esta competencia, porque ambas ligas tienen excelentes grupos de trabajos y eso hizo que simplifiquen las cosas”, aseguró el líder liguista.

Siguiendo por la misma linea, el presidente de la LPF, destacó: “Sumando todo eso, ha salido un torneo fantástico, aunque siempre quede algo por corregir. Esto es el puntapié inicial para que el próximo año la Copa sea mucho más grande y económicamente más atractiva para los clubes”.

El nivel deportivo

Además, Alejandro Schneider dejó sus sensaciones en base a la competencia entre la Liga que preside y la Liga Santafesina, remarcando sobre lo deportivo que: “Está competición ha ido de menor a mayor, y que hayan llegado a la final dos equipos de índole profesional como Patronato y Unión, prestigia aún más la copa”.

Siguiendo en su análisis, Schneider resaltó: “Esto le ha servido mucho a los chicos que participaron, porque a través de las diferentes transmisiones de Streaming, nuestras o de la Liga Santafesina, los futbolistas han sido captados y algunos han emigrado a diferentes equipos del Federal A y otras categorías como la Primera Nacional”.

Las novedades de la Liga Diamantina

Dentro de su charla con “Locos X La Liga”, Alejandro Schneider se refirió a la incorporación de los equipos de la ciudad de Diamante a la LPF, contando que: “Este año había surgido la posibilidad de que equipos de la Liga Diamantina se sumen a nuestras competencias y nosotros amablemente les abrimos las puertas. Ayer terminaron de tomar una decisión, por cuestiones de costos (siendo que nuestra liga cuenta con el bordeaux más barato de la provincia), desistieron de participar en nuestra liga”.

También contó una charla que tuvo con su par de Diamante, Matías Castañeda y sobre esta remarcó: “Ayer me comunique con el presidente de la Liga Diamantina y decidimos que este año no van a participar. Es por eso que ya estamos organizando el torneo para este comienzo de año con nuestros clubes y el próximo miércoles 19 de marzo, ya se conocerá la fixturación”.

Los costos para equipos liguistas en el 2025

Este año la LPF hará un esfuerzo importante para que sus equipos participen en todas las competencias y Alejandro Schneider, sobre esta situación detalló: “Los equipos de la Liga Paranaense de Fútbol este año no pagarán inscripción en ninguna categoría, que es lo que todos los años se les cobra y tampoco deberán de pagar afiliación mensual a la Liga, siendo la única Liga del país con este punto a favor de los clubes”.

“Cada vez se le cobra menos a los clubes y lo que buscamos para el día de mañana es que nuestra institución tenga más sponsors, así cada club recibe dinero por jugar y puedan seguir creciendo. Para eso hay que seguir haciendo crecer el producto”.

Renovación de carnet de los jugadores

Schneider en sus declaraciones extirpo muchas dudas que venían apareciendo, entre ellas la suscitada con la renovación de los carnet de los jugadores, ya que todos deberán renovarlos. A raíz de esto, mencionó: “Los carnet de los jugadores, por exigencias del Consejo Federal, deben de renovarse cada dos años y nosotros no hemos hecho renovaciones cuidando a los clubes, pero está vez toca hacerlo”.

“Está renovación genera también una transparencia y más seguridad para los chicos en caso de lesión o diferentes cuestiones que le puedan llegar a pasar dentro del ámbito deportivo”, aseguró el presidente liguista.

Torneo selecciones mayores

A la hora de referirse a la nueva competencia que aparece en escena en el ámbito provincial y nacional, que será un certamen de Selecciones de Ligas para las categorías mayores, Schneider aseguró: “Este torneo es una competencia que lo está manejando la Liga de Gualeguay, con el visto bueno de la Federación Entrerriana de Fútbol. Es algo que hace muchos años veníamos pidiendo, volver a disputarlo”.

“Ahora se está realizando una prueba piloto para que vuelva a disputarse el torneo de mayores, con la iniciativa de la liga gualeya”, contó Alejandro.

En la continuidad de la charla, el mandatario liguista expresó: “En un principio la Liga Paranaense no iba a participar, pero a último momento decidió no participar la Liga de Concepción del Uruguay y por ende, rápidamente, se contactaron con nosotros para que participemos y nosotros siempre estamos dispuestos a ayudar para que el fútbol entrerriano crezca. Ayer nos confirmaron la participación y enfrentaremos a la Liga Diamantina”.

Torneo Federal Juvenil

En su faceta como presidente del Club Belgrano, Schneider resaltó la participación que tendrá el Mondonguero en el torneo juvenil, del cual dijo dijo: “Lo del Consejo Federal este año es excelente, sobre todo por plasmar y organizar este torneo juvenil, similar al formato AFA, pero priorizando los equipos del interior”.

“Se fueron conformando las zonas, porque esto era exclusivo para equipos del Nacional B y Federal A y con Belgrano solicitamos participar y tuvimos la respuesta positiva para formar parte, a través de diferentes gestiones”.

Además, Alejandro sobre esta participación confirmó que: “Más allá de que sea Belgrano, estamos en contacto con los diferentes clubes de la Liga para darle la oportunidad a los chicos para mostrarse a través de esta competencia de la cual participará el club”.

El arranque liguista

Cerrando el diálogo con “Locos X La Liga” Schneider adelantó como será la competencia que abrirá el año liguista, expresando que: “Durante este comienzo tendremos un total de 15 equipos, después de la baja de San Miguel, quien decidió que no va a participar de la Liga este año”.

“Queremos que este primer torneo sea atractivo para los clubes y la gente”, concluyó diciendo el presidente de la Liga Paranaense de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *