Alejandro Schneider, Presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, diálogo con “Locos X La Liga”, el programa oficial liguista, donde realizó un balance del año y dio novedades respecto al 2025.
Durante el comienzo de la charla por FM Litoral, el presidente de la casa madre del fútbol hogareño, Alejando Schneider, contó: “Estoy muy contento por todo lo que se ha dado en este año”.
Dentro de su rol como presidente, Alejandro profundizó y resaltó: “Por ahí al comienzo estaba la incertidumbre, porque había un cambio de gobierno, pero después, junto a los clubes, nos acomodamos y tuvimos un año muy bueno. Todas las instituciones pudieron terminar con las cuentas al día”.
Dentro de sus declaraciones, el presidente, mencionó y destacó el impulso que tomó el fútbol local, destacando: “Ese crecimiento que tuvimos este año, nos anima para redoblar la apuesta y el próximo año afrontarlo con más fuerzas para que sigan creciendo las instituciones”.
El predio de la Liga Paranaense de Fútbol
Alejandro Schneider, como cabeza principal de la Liga Paranaense de Fútbol, destacó las condiciones del Predio de La Liga, expresando que: “Siempre lo he dicho, que esto es un proceso, nada se transforma de la noche a la mañana y nuestro predio por bastante tiempo estuvo en un estancamiento y hoy está cada vez más lindo”.
Schneider, profundizó más en el tema y destacó: “Cambiarle las caras a diferentes cuestiones, como lo estamos haciendo, inclusive en la sede principal de la LPF haciendo una renovación es lo que queremos”
Siguiendo en la misma línea, detalló: “Lo que buscamos es que la gente se sienta orgullosa de la Liga Paranaense de Fútbol, es un proceso que lleva su tiempo y vamos por un muy buen camino”.
Innovaciones e implementaciones en la LPF
Schneider, dentro de sus declaraciones adelantó las cosas que se vienen para el 2025, y sobre esto contó: “Se viene algo nuevo, como será la tarjeta de la Liga Paranaense de Fútbol que tendrá muchos beneficios en diferentes locales adheridos”.
“Cada jugador tendrá la posibilidad de tenerla totalmente gratis y se verá reflejado el carnet de seguro también. Desde nuestro lado todos los años buscamos crecer y dejar las cosas más tranquilas para los futuros dirigentes”.
Las competencias y expectativas del 2025
Sobre el final de la charla con “Locos X La Liga” el presidente de la LPF, dio detalles sobre como irá la competencia y remarcó: “Los clubes están muy motivados por la competencia y la Copa Túnel Subfluvial va a ser un antes y un después en el fútbol nuestro”.
Completando la información, el dirigente comentó sobre este certamen que: “También esta competencia será absolutamente gratis para todos los clubes, ya que hemos conseguido los traslados de los planteles para cuando jueguen de visitante”.
“Buscamos trabajar en post de que los clubes cada vez estén más motivados a jugar y los chicos vuelvan a las instituciones y poder ser profesionales”, aseguró el presidente liguista.
La inclusión de los hinchas
Cerrando la charla por FM Litoral, Schneider adelantó lo que se viene de la man con la copa Túnel Subfluvial entre la Liga Paranaense de Fútbol y la Liga Santafesina de Fútbol y dijo: “Dentro de la competencia, los hinchas serán protagonistas con el formato ‘Túnel Subfluvial Patea’ y en estos días les daremos más detalles”.
“La idea es que en el entretiempo de cada partido se de esa competición de penales, la cual será muy buena y donde participarán los hinchas o allegados de las instituciones”, cerro diciendo Schneider.